BIENVENIDOS

BIENVENIDOS
Admisión 2024
Aquí encontrará toda la información referente al Colegio La Salle de Lima y al Proceso de Admisión 2024
El proceso de admisión está dirigido a las familias interesadas en formar parte del proyecto educativo lasallista desde 2024
El colegio ofrece vacantes para Inicial 3, 4, 5 años y primer grado de primaria según la cantidad estimada de vacantes
Nuestro compromiso es brindar a sus hijos e hijas una educación integral y de calidad, con énfasis en los valores humanos y cristianos que les permitan formarse como personas de bien, ciudadanos solidarios, capaces de pensar críticamente, con conciencia ambiental y preparados para los retos de la sociedad.
Pre Inscripción Admisión 2024
Sobre
Nuestro
Colegio
El colegio La Salle de Lima es un colegio confesional (miembro del Consorcio de Centros Educativos Católicos), que apoya las obras de la Iglesia Católica.
En el área académica nuestra propuesta es humanista; es decir, centrada en la persona. Por ello trabajamos las dimensiones física, intelectual, afectiva y espiritual de nuestros estudiantes. Está orientada al desarrollo de competencias, según dispone el Currículum Nacional (CNEB) y es enriquecida con aportes de la propuesta lasallista peruana de la MEL (Misión Educativa Lasallista), el Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN 2036) y a las orientaciones de la Región Latinoamericana Lasallista (RELAL)
En el área formativa el colegio ofrece talleres que complementan la propuesta educativa, brindando espacios para la práctica deportiva de diferentes disciplinas, desarrollo de diversas habilidades artísticas, culturales y recreativas.
ADMISIÓN 2024
Pasos y
Requisitos
El día viernes de 06 de enero a las 5:00 p.m. se realizará una charla informativa presencial sobre nuestra historia y propuesta educativa. El ingreso peatonal será por la puerta de Jr. Jorge Chávez s/n (puerta 3).
El lunes 09 de enero se publicará el Minisite Admisión 2024 (Inicial y 1º grado) con la información necesaria para el proceso de postulación.
El enlace para la preinscripción estará disponible desde el lunes 15 de mayo 2023 hasta el viernes 30 de junio de 2023, o hasta llegar al tope de vacantes ofrecidas para cada grado.
Los padres o tutores legales realizarán la preinscripción virtual a través de la plataforma SalleNet, cuyo enlace estará disponible en el Minisite Admisión 2024.
Los requisitos para postular son los siguientes:
- Cumplir con la edad correspondiente al grado, cumplida al 31 de marzo de 2024 (o según disposiciones legales vigentes del Ministerio de Educación).
- Pagar el derecho de postulación (no reembolsable) de S/300.00 (trescientos soles) a través de la App del banco Interbank o en agentes autorizados.
- Es importante notar que el pago se podrá realizar al día siguiente de haber realizado la preinscripción.
- Presentar los siguientes documentos en formato pdf:
- DNI vigentes del postulante y de sus padres (en copias legibles).
- Acta de nacimiento del menor (solo para verificar la fecha de nacimiento).
- La oficina de Servicio Social requerirá: boletas de pago, constancia de no adeudo de la institución educativa anterior, no registro en INFOCORP u otras centrales de riesgo. En caso de ser trabajador independiente, presentará la declaración jurada anual del impuesto a la renta de cuarta categoría u otros documentos que sustenten, de manera suficiente, la estabilidad y solvencia económica necesarias de los padres o tutores legales, para asumir las obligaciones económicas que implicarían matricular a su hijo(a) en el colegio.
- Atender los “Criterios de priorización”, útiles para determinar un orden de mérito y cuando se necesite definir la entrega de una vacante.
Criterios de priorización para el ingreso:
- Tener hermanos y hermanas actualmente matriculados en La Salle de Lima.
- Ser hijos o hijas de antiguos alumnos egresados de La Salle de Lima.
- Ser hijos o hijas de familias que laboran en el colegio.
- Ser alumnos que pertenecen a la red de colegios La Salle.
- Ser hijos o hijas de antiguos alumnos egresados de La Salle de Arequipa, Cusco o Abancay.
- Considerando el enfoque inclusivo, tener NEE asociadas a discapacidad leve o moderada (debidamente acreditadas).
- Equilibrio entre el número de niños y niñas.
- Cercanía o facilidad de acceso al colegio.
Requisito adicional:
Se espera que los padres cumplan con todos los requisitos exigidos por el colegio; asimismo, que acepten las normas y características de las propuestas pedagógica y formativa, convicción y conformidad con el carisma católico y lasallista.
- Si fuera necesario, se acordará una entrevista con la encargada de la oficina de Servicio Social para evaluar el expediente.
Terminado el proceso serán informados del resultado. Y al pagar la cuota de ingreso, el menor será considerado “ingresante”.
A continuación, se solicitará lo siguiente:
- Copia digital del carné de vacunas.
- Constancia actualizada de no adeudo del colegio de procedencia.
- Constancia de matrícula del centro educativo de procedencia (SIAGIE).
- Certificado oficial de estudios del año culminado.
- Ficha única de matrícula (SIAGIE).
- Todos los documentos se presentarán en formato digital (PDF).
Si en algún momento del proceso, algún postulante abandona su vacante, ella será ocupada por el siguiente, según el orden de mérito.
El colegio no prevé reserva de vacantes de un año a otro.
Participar en el proceso de admisión implica conocer y aceptar los requisitos y condiciones mencionados. Asimismo, que los resultados son inapelables.
Pre Inscripción Admisión 2024
Importante
Cualquier falta de veracidad en los datos proporcionados invalida el Proceso de Admisión, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan. Solo se considerará las solicitudes de preinscripción debidamente llenadas y documentadas.
Estimado de
Vacantes 2024
El número de vacantes se estima considerando el aforo máximo, al que se resta la “Meta de atención”
Grados | Meta de atención | Vacantes totales (**) |
---|---|---|
Inicial 3 años | 54 | 29 |
Inicial 4 años | 72 | 12 |
Inicial 5 años | 104 | 50 |
1° grado de primaria | 120 | 24 |
(**) El número de vacantes a 2024 puede variar durante el año 2023, pues está supeditado a la cantidad de alumnos matriculados en el año. De acuerdo a ley, se reserva vacantes para niños con NNEE asociadas a discapacidad leve o moderada.
Pre Inscripción Admisión 2024
Costo Educativo
y Cuota de Ingreso 2024
De acuerdo a lo informado en el Boletín 2023, se estima que el monto de la matrícula y pensión de enseñanza para el 2024 será no menor a S/ 900.
Año | 2018 | 2019 | 2020 (*) | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuota Mensual | S/810 | S/860 | S/900 | S/585 | S/650 | S/750 | S/900 |
Cuota Anual | S/8910 | S/9460 | S/9900 | S/6435 | S/7150 | S/8250 | S/9900 |
Cuota de ingreso | |
---|---|
Postulantes en general | S/6,000.00 (seis mil soles) |
Postulantes con hermanos en el colegio (con un año de estudios) | S/5,000.00 (cinco mil soles) |
(*) El costo disminuye por el cambio de la presencialidad a la educación a distancia.

2DA CONVOCATORIA
Resumen del Proceso
1 | Comunicado del inicio del proceso de admisión 2024 | 03 de enero |
2 | Charla informativa | 06 de enero |
3 | Publicación del minisite con requisitos, datos del proceso y costos | 09 de enero |
4 | Inicio de preinscripciones | 15 de mayo |
5 | Cierre de preinscripciones | 30 de junio |
6 | Visitas guiadas (solo para familias nuevas) | 04 al 07 de julio |
7 | Resultados | 14 de julio |
- IMPORTANTE: Una vez que ingrese el postulante, la familia tendrá cinco días calendario para realizar el pago de la cuota de ingreso.