Bienvenidos a La Salle
Bienvenidos
El proceso de admisión está dirigido a las familias interesadas en que sus hijos logren una vacante para Inicial 3, 4 y 5 años en 2022 y, de esta manera, sean parte del proyecto educativo lasallista.
Nuestro compromiso es brindar a sus hijos e hijas una educación integral y de calidad, con énfasis en los valores humanos y cristianos que les permitan formarse como personas de bien, solidarias, capaces de pensar críticamente, con conciencia ambiental y preparadas para la vida ciudadana.
Para iniciar el proceso, las familias interesadas pueden escribirnos al siguiente correo:
La Dirección

1. Criterios de priorización
Políticas y normas para el ingreso de las familias al colegio

2. Requisitos
Edad del postulante, detalles de documentación para iniciar el proceso

3. Vacantes
Cuadro de vacantes referenciales de Inicial a Primer grado 2022.

Tour Virtual
Hemos abierto nuestras puertas de forma virtual para que puedas conocer un poco más.
1. Criterios de priorización
Para optar por una vacante, el colegio toma en cuenta tanto la normativa vigente como las políticas internas de nuestra institución.
- Tener hermanos(as) matriculados actualmente en La Salle de Lima.
- Ser hijos(as) de antiguos alumnos egresados de La Salle de Lima.
- Ser hijos(as) de familias que laboran en el colegio.
- Ser hijos(as) de antiguos alumnos egresados de La Salle de Arequipa, Cusco o Abancay.
- Considerando el enfoque inclusivo, tener NEE asociadas a discapacidad leve o moderada.
- Haber un equilibrio entre el número de niños y niñas.
- Cercanía al colegio o facilidad de acceso.
- Ser alumnos que pertenecen a la red de colegios La Salle.
2. Requisitos

- Los interesados se ponen en contacto con el Colegio mediante el correo electrónico: admision@lasallelima.edu.pe
- El padre, madre, apoderado o representante legal del postulante envían copias digitales de sus DNI con fechas vigentes y legibles por ambos lados.
- Secretaría solicita nombre y código modular del colegio de procedencia según el nivel; DNI del postulante y/o código del estudiante, en caso lo tuviera.
- Los padres ingresan datos al Sistema informático del colegio (SIEL) para iniciar formalmente el proceso y ponernos en contacto con ustedes.



- El colegio se comunica con ustedes. Verifica el cumplimiento de los requisitos y les brindará la información que requieran. Asimismo, les informa sobre lo relacionado con la “Carpeta del Postulante”.
- Cancelada la “Carpeta de postulante”, deben enviar el voucher al correo de Tesorería (doris.saucedo@lasallelima.edu.pe) indicando los datos completos del postulante, grado al que postula y fecha del pago.
- Recibida la información, el colegio les remite un usuario y contraseña para que completen los datos en la plataforma “SIEL” Opción “Postulantes”.
- Finalmente, remiten la oficina de Servicio Social (martha.urdanivia@lasallelima.edu.pe o giovanna.navarrete@lasallelima.edu.pe) la documentación que acredite su estabilidad y solvencia económica, tales como: boletas de pago, constancia de no adeudo de la institución educativa anterior, Declaración Jurada de Impuesto a la Renta, no registro en INFOCORP, constancia de no adeudo en otra I.E. u otros documentos que sustenten, de manera suficiente, su capacidad para asumir las obligaciones económicas que implicarían matricular a su hijo(a).

Una vez recibida la constancia de vacante para el ingresante, la familia deberá realizar el pago de la cuota de ingreso.
Costo del proceso
- Carpeta del postulantes: S/ 200.00
- Cuota de ingreso: S/. 5 000.00 (por alumno)
- Cuota de ingreso: S/. 4 000.00 – (hijos de exalumnos o hermanos a partir de un año de estudios)
Costo de enseñanza 2022
El monto de matrícula y pensión de enseñanza para el 2022 aún no ha sido fijado. Como referencia, ya que puede variar, indicamos que en el 2021 la matrícula y pensión de enseñanza es:
- Matrícula S/. 650.00 – (referencial al 2021 -educación a distancia)
- Pensión S/. 650.00 – (referencial al 2021- educación a distancia)




3. Vacantes

- ** Las vacantes a 2022 son referenciales. Se estima con un aforo máximo restando a la “Meta de atención”, la cantidad de alumnos a abril de este año.
- NOTA: Hay que considerar los vacantes para niños con NNEE asociadas a discapacidad.