Sobre el inicio de clases en modalidad semipresencial y otros

COMUNICADO Nº 04 DG – SDA 23.02.2022

Estimados padres de familia y comunidad educativa:

A pocos días de empezar nuestras labores, cumplimos con brindarles información más precisa sobre el inicio de clases en la modalidad semipresencial, en una propuesta de enseñanza y
aprendizaje híbridos.

De las clases en modalidad semipresencial
  • Semipresencialidad quiere decir que los alumnos tendrán momentos de asistencia al colegio y otros de trabajo remoto a lo largo de la semana (de lunes a viernes).
  • Dado el distanciamiento de un metro y el aforo temporal, para los momentos de presencialidad, la mayoría de secciones se dividirán en dos grupos (A y B), con asistencia interdiaria.
  • Las sesiones en modalidad virtual se llevarán a cabo en las aulas virtuales de MS TEAMS.
  • Los horarios de clase son válidos, tanto para los días de asistencia al colegio como para los de trabajo remoto. Sin embargo, el retorno al local del colegio será de manera progresiva:
    • Nivel Secundaria: Asistirá en modalidad semipresencial desde el 01 de marzo.

    • Nivel Primaria: Del 01 al 14 de marzo trabajará en remoto. A partir del martes 15 de marzo, entrará a la modalidad semipresencial, con asistencia de alumnos al local.

    • Nivel Inicial: Del 02 al 21 de marzo trabajará en remoto. A partir del martes 22 de marzo, entrará a la modalidad semipresencial, con asistencia de alumnos al local.

De los criterios para la formación de grupos
Como se ha indicado, de acuerdo al aforo se formarán dos grupos (A y B). El criterio para la división de los grupos es:
  • Grupo A: martes y jueves – alumnos con apellidos desde la A hasta la L.
  • Grupo B: miércoles y viernes – alumnos con apellidos desde la M hasta la Z.
Para formar los grupos se ha considerado los siguientes criterios:
  • Cada salón de clase se divide por orden alfabético, considerando el primer apellido del estudiante.

Ejemplo: 3ro D – Familia Salas Padilla Los hijos asisten al colegio en el grupo “B”, o sea, miércoles y viernes.

  • El colegio contemplará que los hermanos de una misma familia, asistan los días correspondientes, en el mismo turno, teniendo en cuenta al hermano mayor.
  • Los días lunes, dado que todas las clases son remotas, se entiende que asisten ambos grupos (A y B) en las aulas MS Teams.
De las cuentas de correo institucional MS Outlook y uso de MS Teams

Este año, se brindará correos institucionales (con el dominio: @lasallelima.edu.pe) a todos los estudiantes y padres de familia debidamente registrados en el sistema SalleNet.

  • El formato de correo para los estudiantes es el siguiente: dni@lasallelima.edu.pe
  • El formato de la contraseña del estudiante es: código bancario (8 dígitos) + Ls (iniciales La Salle: L en mayúscula y s en minúscula).

Ejemplo: Estudiante Miguel Diaz Sánchez con DNI: 71504030 y COD. BANCARIO: 20220100.

Su usuario y contraseña serían:

USUARIO: 71504030@lasallelima.edu.pe
CONTRASEÑA: 20220100Ls

  • El formato de correo para los padres de familia es el siguiente: dni@lasallelima.edu.pe.
  • El formato de la contraseña del padre/madre de familia es: código de familia (6 caracteres) + Ls (iniciales La Salle: L en mayúscula y s en minúscula).

Ejemplo: Diaz Ríos Mario (Padre) con DNI 40404040, Sánchez Ramírez Diana (Madre) con DNI 50505050 y USUARIO FAMILIA: DS0096.

Sus usuarios y contraseñas serían:

USUARIO DEL PADRE: 40404040@lasallelima.edu.pe
CONTRASEÑA: DS0096Ls

USUARIO DE LA MADRE: 50505050@lasallelima.edu.pe
CONTRASEÑA: DS0096Ls

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Atentamente,

DIRECCIÓN GENERAL

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtrar por categorías
Recuerda que...
Buscar

Por favor, introduce un término de búsqueda.