Sobre evaluación y promoción 2021 y publicación de informe de progresos de los aprendizajes

COMUNICADO Nº 34 / DG – SDA 14.12.2021

Estimados padres de familia:

Los saludamos cordialmente. Tal como indicamos en el Boletín informativo de fin de año 2021, disponible en nuestra página web, les comunicamos que, en cumplimiento del PAT 2021, los Informes de progreso de las competencias estarán disponibles el 22 de diciembre en SIEL.

El colegio considera los criterios de evaluación formativa en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19. De esta manera, los alumnos serán promovidos de grado o tendrán promoción guiada, de acuerdo a los criterios que detallamos a continuación:

  1. En Inicial y Primer grado de Primaria la promoción es automática. Todos los alumnos son promovidos al grado inmediato superior. Las maestras podrán ofrecer recomendaciones de aquellos aspectos que sus hijos deberían reforzar para consolidar sus aprendizajes.
  2. Desde Inicial hasta Tercer grado de Secundaria no se reporta un promedio anual de área sino, calificativos anuales del nivel de logro de cada competencia, los mismos que corresponden al tercer trimestre.
  3. En Cuarto de Secundaria, se reportará los calificativos anuales de cada una de las competencias de área, obtenidos en el último trimestre.
  4. En el caso de los estudiantes de Quinto de Secundaria, el calificativo anual de las competencias de área, será el obtenido por el estudiante en el último trimestre. Así, el calificativo anual del área se determinará en base a los calificativos obtenidos en las competencias asociadas al área al finalizar el último trimestre de 2021. Estas son las notas que se registrarán en el SIAGIE para la generación de los certificados correspondientes; los cuales estarán disponible cuando el sistema lo permita.
  5. Se espera que los certificados de todos los niveles estén disponibles a partir de la segunda semana de enero de 2022.
  6. Para los estudiantes de Inicial a Primer grado de primaria, a fin de año, solo se registrarán los niveles de logro AD, A y B en las competencias. No se consignará el nivel de logro C.
  7. Para los estudiantes de Segundo grado de Primaria a Tercero de Secundaria, a fin de año, solo se registrarán los niveles de logro AD, A y B en las competencias. No se consignará el nivel de logro C. De ser este el caso, el casillero quedará en blanco y será completado cuando los estudiantes alcancen los niveles de logro o calificativos requeridos en el grado siguiente.
  8. En Cuarto de Secundaria, solo se registrarán los niveles de logro de 11 o más en las competencias. No se consignará notas desaprobatorias (10 o menos). De ser este el caso, el casillero quedará en blanco y será completado cuando los estudiantes alcancen los niveles de logro o calificativos requeridos en el grado siguiente.
  9. En Quinto de Secundaria, si el alumno no obtuvo los calificativos requeridos para aprobar algún área, se dejará los casilleros en blanco y deberá: a. desarrollar una carpeta de recuperación en los meses de enero y febrero (8 semanas) y presentarla al colegio para su evaluación o b. realizar la evaluación de subsanación correspondiente. De no alcanzar el mínimo de logro exigido, procede la evaluación cada treinta días hasta lograrlo.
  10. En el caso de los alumnos del nivel Inicial y Primer grado de Primaria, dado que la promoción es automática, el niño se matriculará en la edad o nivel educativo siguiente y, de requerir consolidar el desarrollo de competencias, se le brindará mayor tiempo y oportunidades para hacerlo durante el siguiente año lectivo.
  11. En los grados comprendidos desde Segundo grado de Primaria a cuarto de Secundaria; a los estudiantes que se les dejó los casilleros en blanco por no evidenciar el logro mínimo de las competencias, tendrán promoción guiada y, a fin de año, se le proporcionará una “carpeta de recuperación”, la misma que les ayudará a consolidar las competencias no logradas de un área. Dicha carpeta se trabajará en 08 semanas, entre enero y febrero, de manera autónoma y las debe presentar al colegio para su evaluación correspondiente al inicio del año escolar 2022.
    De mantenerse la no evidencia de logro, el estudiante pasaría a un periodo de consolidación de las competencias no logradas en 2021 y desarrollo regular de las competencias 2022.
  12. En enero de 2022, en las fechas determinadas en el Boletín informativo de fin de año 2021, todos los estudiantes podrán iniciar el proceso de matrícula.
  13. En marzo de 2022 se aplicará la evaluación diagnóstica a todos los estudiantes, la misma que servirá de insumo para conocer los niveles de avance de los estudiantes.

Estas indicaciones responden a la norma vigente sobre evaluación y podrían ser modificadas y/o precisadas por cualquier normativa complementaria emitida por el Ministerio de Educación en las siguientes semanas.

Atentamente,

DIRECCIÓN GENERAL

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtrar por categorías
Recuerda que...
Buscar

Por favor, introduce un término de búsqueda.