COMUNICADO Nº 209 – DG SDA 27.12.2022
Estimados padres de familia y público interesado:
El colegio iniciará el proceso de admisión para cubrir vacantes de 2º de primaria a 3º de secundaria 2023.
Somos un colegio confesional (miembro del Consorcio de Centros Educativos Católicos), que apoya las obras de la Iglesia Católica. En el área académica nuestra propuesta es humanista; es decir, centrada en la persona. Por ello trabajamos las dimensiones física, intelectual, afectiva y espiritual de nuestros estudiantes. Está orientada al desarrollo de competencias, según dispone el Currículum Nacional (CNEB) y es enriquecida con aportes de la propuesta lasallista peruana de la MEL (Misión Educativa Lasallista), el Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN 2036) y a las orientaciones de la Región Latinoamericana Lasallista (RELAL). En el área formativa el colegio ofrece talleres que complementan la propuesta educativa, brindando espacios para la práctica deportiva de diferentes disciplinas, desarrollo de diversas habilidades artísticas, culturales y recreativas.
Proceso
- Los padres o tutores legales realizarán la inscripción virtual a través de la página web (www.lasallelima.edu.pe) en el enlace Admisión 2023 (2º de primaria a 3º de secundaria). Una vez que lo hagan, recibirán más detalles.
- Las inscripciones se realizarán del lunes 02 al viernes 13 de enero de 2023, o hasta llegar al tope de vacantes ofrecidas para cada grado.
- El número de vacantes disponibles a la fecha es:
Grados Vacantes 2° de primaria 16 3° de primaria 08 4° de primaria 20 5° de primaria 18 6° de primaria 09 1° de secundaria 04 2° de secundaria 07 3° de secundaria 11 - El día viernes 06 de enero a las 05:00 p.m. se realizará una charla informativa presencial sobre nuestra historia y propuesta educativa.
- Como parte del proceso se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la edad correspondiente al grado a postular, cumplida al 31 de marzo de 2023 (o según disposiciones legales vigentes del Ministerio de Educación).
- Pagar el derecho de postulación (no reembolsable): S/ 300.00 (trescientos soles) en el App del banco Interbank o en agentes autorizados.
- Presentar los siguientes documentos:
- DNI vigente del postulante y sus padres (en copias legibles).
- Constancia de matrícula del centro educativo de procedencia (SIAGIE).
- Ficha única de matrícula (SIAGIE).
- Informe de progreso de las competencias del estudiante, correspondiente al final de 2022, que demuestre la condición de “promovido” al grado siguiente.
- Informe de comportamiento del colegio de origen.
- Participar en una evaluación de las áreas de comunicación, matemática e inglés, en las competencias de 2022, los días 17, 18 y 19 de enero, en los horarios que se comunicarán oportunamente.
- Asistir a una jornada de socialización a cargo del Departamento Psicopedagógico, entre el 17 y 19 de enero, en los horarios que se indique.
- Presentar a la oficina de Servicio Social: boletas de pago, constancia de no adeudo de la institución educativa anterior, no registro en INFOCORP u otras centrales de riesgo. En caso de ser trabajador independiente, la declaración jurada anual del impuesto a la renta de cuarta categoría, y otros documentos que sustenten, de manera suficiente, la estabilidad y solvencia económica necesarias de los padres o tutores legales, para asumir las obligaciones económicas que implicarían matricular a su hijo(a) en el colegio.
- Atender los “Criterios de priorización”, útiles para determinar un orden de mérito y cuando se necesite definir la entrega de una vacante.
Criterios de priorización para el ingreso 1. Tener hermanos y hermanas actualmente matriculados en La Salle de Lima. 2. Ser hijos o hijas de antiguos alumnos egresados de La Salle de Lima. 3. Ser hijos o hijas de familias que laboran en el colegio. 4. Ser alumnos que pertenecen a la red de colegios La Salle. 5. Ser hijos o hijas de antiguos alumnos egresados de La Salle de Arequipa, Cusco o Abancay. 6. Considerando el enfoque inclusivo, tener NEE asociadas a discapacidad leve o moderada (debidamente acreditadas). 7. Equilibrio entre el número de niños y niñas. 8. Cercanía o facilidad de acceso al colegio. Requisito adicional: Se espera que los padres cumplan con todos los requisitos exigidos por el colegio; asimismo, que acepten las normas y características de las propuestas pedagógica y formativa, convicción y conformidad con el carisma católico y lasallista. - Si fuera necesario, tener una entrevista con la encargada de la oficina de Servicio Social para evaluar el expediente.
- Al finalizar el proceso serán informados del resultado. Y, al pagar la cuota de ingreso será considerado “ingresante”. Luego se les solicitará lo siguiente:
- Copia digital del carné de vacunas.
- Certificado oficial de estudios del año culminado.
- Si en algún momento del proceso, algún postulante abandona su vacante, esta será ocupada por el siguiente, según el orden de mérito dispuesto por el colegio.
- El colegio no prevé reserva de vacantes de un año a otro.
- Participar en el proceso de admisión implica conocer y aceptar los requisitos y condiciones mencionados. Asimismo, que los resultados son inapelables.
Finalmente, compartimos información de carácter económico (costo del servicio educativo y cuota de ingreso) que, como lo anterior, forma parte del Boletín 2023.
Nivel | Costo Anual | Matrícula | Cuota Mensual |
---|---|---|---|
Inicial | S/9,800 (Nueve mil ochocientos soles) | S/900 | S/900 |
Primaria | S/900 | S/900 | |
Secundaria | S/900 | S/900 |
Cuota de Ingreso | |
---|---|
Postulantes en general | S/6,000.00 (seis mil soles) |
Postulantes con hermanos en el colegio (con un año de estudios) | S/5,000.00 (cinco mil soles) |
Sin otro particular quedamos de ustedes.
Atentamente,
DIRECCIÓN GENERAL
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN