[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»COMUNICADO Nº 36 DG – SDA 20.12.2021″ font_container=»tag:h2|font_size:24px|text_align:center|color:%23bb0030″ google_fonts=»font_family:Fira%20Sans%3A300%2C300italic%2C400%2C400italic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic|font_style:500%20bold%20regular%3A500%3Anormal»][vc_column_text]Estimados padres de familia:
Saludos cordiales. Dada la publicación de la normativa complementaria sobre evaluación (RVM 334 -2021 MINEDU), el presente documento precisa algunos aspectos relacionados con lo comunicamos el día 14 de diciembre:
- Los “Informes de progreso de las competencias” se publicarán el lunes 27 de diciembre a través del SIEL para todos los niveles y grados.
- Los padres del nivel de Inicial, se reunirán con sus maestras el mismo lunes 27 para informarles, de manera virtual, los avances y dificultades identificados en las diferentes áreas y brindarles las recomendaciones necesarias para el desarrollo, bienestar y logro de aprendizajes de sus hijos. Las reuniones serán a las 09:00 a.m. en las aulas TOE de MS Teams con los usuarios de los alumnos.
- El lunes también, los padres de los niveles Primaria y Secundaria, podrán obtener los informes con las calificaciones y la situación final del progreso de las competencias de sus hijos: Promoción automática (1° grado), Promovido (PRO) o Promoción guiada (PG), para alumnos de 2° de primaria a 4° de secundaria.
- En el caso de los alumnos con PG, recibirán un correo de sus maestros, indicándoles cómo realizarán el proceso de recuperación, mediante la carpeta que les corresponda trabajar de manera autónoma, en los meses de enero y febrero 2022.
- En el caso de los alumnos de 5° de Secundaria, “al final del año se consignará la situación promovido de grado (PRO) si alcanzó de 11 a 20, como mínimo en las competencias seleccionadas. En caso un estudiante, no haya logrado completar los calificativos requeridos para el cierre del periodo lectivo en diciembre, quedarán los casilleros en blanco en el acta oficial hasta que alcance el calificativo requerido”.
- Aquellos alumnos de 5° de Secundaria, que no alcanzaron al menos 11 en una o más competencias que así lo requiera, estarán en condición de PG y participarán en el “Proceso de recuperación” en enero y febrero 2022. Los estudiantes también podrán optar por una evaluación de recuperación. En esta evaluación el docente le propondrá una(s) situación (es) retadora(s) frente a la(s) cual(es) el alumno evidenciará el desarrollo de su(s) competencia(s). De alcanzar los calificativos requeridos, se registran en el SIAGIE”.
- Para el caso de los estudiantes de 5° de Secundaria que a marzo de 2022 “no alcanzan el calificativo mínimo de 11 en una o más competencias de las desarrolladas, o tienen áreas/talleres pendientes de aprobación al 2019, pueden solicitar evaluación de subsanación, cuantas veces sea necesario hasta lograr los calificativos probatorios, los cuales serán registrados en el SIAGIE”.
Sin otro particular quedamos de ustedes,
Atentamente,
LA DIRECCIÓN
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]