Reconocimiento a los alumnos participantes en Splash 2017

Comparte esta noticia:

[vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_gallery interval=»3″ images=»9632,9633,9634,9635,9636,9637″ img_size=»full» onclick=»»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

«SPLASH» es una organización que motiva el desarrollo de proyectos de responsabilidad social que contribuyan a lograr un futuro mejor para todos los peruanos. Este año, el colegio participó con tres grupos de alumnos de secundaria. Las actividades se realizaron desde el mes de abril y culminaron el 28 de octubre,

La intención general es que los estudiantes, a través de la labor realizada, pudieran aprender aspectos de la realidad en la que viven personas de nivel socio-económico bajo y generaren con ellos propuestas de mejora.

Tres grupos de estudiantes de tercero y cuarto de secundaria aceptaron la propuesta y presentaron los siguientes proyectos:

«TWICE», equipo integrado por  ocho alumnas de tercero de secundaria, bajo la asesoría de la profesora Clarisa Rojas, trabajaron por el colegio San Antonio, colegio nacional en San Juan de Lurigancho, su proyecto fue “Áreas verdes”, llevando también material didáctico y víveres.

«STOP, SMILE!», equipo integrado por alumnos de tercero de secundaria, bajo la asesoría del profesor Alvaro Barrera, su proyecto consistió en realizar actividades en la I.E. N° 1223 Alto Perú – Huachipa.

(Elaboración de materiales educativos y apoyo en refuerzo escolar, implementación de espacios para el plantado de árboles frutales, Educación en la fe y catequesis, colocación de soporte y tablero de básquet

«VOZ DE LA VISIÓN», equipo integrado por alumnos de cuarto de secundaria, bajo la asesoría del profesor Bruno Bedoya. El proyecto consistió en invertir el tiempo de los alumnos para llevar a cabo un voluntariado. Este contemplaba las lecturas en sala, las grabaciones de audio de libros seleccionados y la transcripción al sistema Braille de libros originales. La labor se realizó en dos espacios: la sala de lectura para invidentes «Delfina Otero Villarán» de la BNP y en la Unión Nacional de Ciegos (plaza Bolognesi.

En la ceremonia de clausura, llevada a cabo en el local central de la Fundación Telefónica, dos de los tres proyectos fueron nominados entre los mejores, recibiendo un reconocimiento especial a los estudiantes a quienes se les otorgó diploma y medalla por su labor, de igual forma a los docentes consejeros. De esta forma nuestro colegio una vez más estuvo atento al llamado del pilar del SERVICIO.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtrar por categorías
Recuerda que...
Buscar

Por favor, introduce un término de búsqueda.